13 de Febrero de 2012 - Sector: - Fuente: FAECA AC Granada |
 |
Las cooperativas de frutas y hortalizas de Granada refuerzan sus relaciones comerciales en la gran feria del sector hortofrutÃcola |  | La Consejera de Agricultura, Clara Aguilera visitó el stand de las cooperativas granadinas y destacó sus esfuerzos en innovación y desarrollo. |
|  |  |
|
|
 |
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Andaluzas, FAECA AC-Granada ha realizado una valoración muy positiva de la participación de las cooperativas granadinas en la feria internacional del sector de frutas y hortalizas, Fruit Logística, celebrada en Berlín del 8 al 10 de febrero. Un año más, este encuentro de negocio ha cumplido las expectativas de la federación granadina y las cooperativas asistentes que han visto reforzadas sus relaciones comerciales gracias a la visita de numeroso público profesional interesado por la variedad de nuestras producciones, así como la profesionalidad y confianza que ofrecen nuestras empresas en materia de calidad y seguridad alimentaria. |
 |
En el stand granadino de 187 metros cuadrados, las 13 cooperativas hortofrutícolas asistentes a esta edición de la feria –cuatro de ellas integradas en Esparrago de Granada, S.Coop.And. 2º Grado- han aprovechado al máximo los tres días para mantener reuniones comerciales con clientes internacionales que se sienten cada vez más atraídos por la calidad y la diversidad de las frutas y hortalizas que se producen en la provincia de Granada. |
 |
Coincidiendo con la jornada inaugural, las cooperativas granadinas recibieron la visita de la Consejera de Agricultura, Clara Aguilera, la directora de Industria y Calidad Agroalimentaria, Ana Romero y el director de Regadíos y Estructuras Agrarias, Gustavo Ródenas. La Consejera de Agricultura valoró el esfuerzo en innovación que realizan las empresas cooperativas granadinas animándolas a continuar adaptándose a las demandas de los mercados. Así mismo, participó en un interesante foro de debate con prensa internacional especializada en el que abordó la gestión de la crisis por la E.Coli solicitando una revisión profunda de los protocolos de alerta sanitaria para evitar las consecuencias injustas y el desprestigio en los mercados que acarreó esta crisis a las frutas y hortalizas andaluzas. |
 |
También visitaron el espacio reservado a las cooperativas de Granada, el presidente de FAECA, Jerónimo Molina, representantes de Diputación de Granada y la entidad financiera Caja Rural de Granada, colaboradora con este sector. |
 |
Durante la feria, FAECA AC-Granada entregó más de 300 ejemplares de la publicación bilingüe “Frutas y hortalizas de Granada: La calidad de nuestra tierra, nuestra mejor marca”, un catálogo de productos y contactos de las 26 cooperativas hortofrutícolas asociadas que ha contado con una excelente acogida por parte de las empresas del sector. |
 |
LAS FRUTAS Y HORTALIZAS DE GRANADA: CONSOLIDADAS EN LOS MERCADOS EUROPEOS |
 |
Nuestras cooperativas hortofrutícolas están plenamente consolidadas en los mercados internacionales y su éxito radica en la capacidad para adaptarse a las nuevas demandas de los mercados, gracias a su oferta de productos cada vez más completa, formatos de presentación innovadores y sobre todo una indudable calidad y seguridad alimentaria. Desde FAECA Granada queremos felicitar la labor comercial de nuestras cooperativas ofreciendo todo el apoyo necesario para avanzar en la internacionalización de los productos y el acceso a nuevos mercados. |
 |