 |  | |  | | |  | |  |  | 29 de Agosto de 2011 - Sector: - Fuente: FAECA Granada |  | La Consejera de Agricultura entrega las indemnizaciones por la E.Coli a productores y OPFHs en Motril (Granada) |  | Para FAECA Granada, “el principal objetivo ahora es intensificar promoción de nuestros productos” |
|  |  |
| |  | La consejera de Agricultura, Clara E. Aguilera entreg el pasado viernes en Motril (Granada) las primeras resoluciones de las indemnizaciones aprobadas para los productores individuales y las organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de la provincia granadina, que se vieron afectados por la crisis sanitaria provocada por la bacteria E.Coli. La Consejera entreg resoluciones por valor de 1,2 millones de euros correspondientes a las solicitudes de 41 agricultores individuales y las organizaciones de productores El Grupo S.Coop.And., Granada-La Palma S.Coop.And. y Procam S.Coop.And., entidades asociadas a FAECA Granada. |  | En la provincia de Granada, y provenientes de agricultores integrados o sin integrar en OPFH (organizaciones de productores de frutas y hortalizas) las solicitudes totales de ayuda ascienden a 544, con una cuanta de 7 millones de euros. Hay que recordar que a Espaa le corresponden 71 millones, de los que Andaluca recibe 58. La Consejera de Agricultura precis que de la cuanta de las indemnizaciones destinadas a la provincia granadina, unos 6,5 millones de euros pertenecen a los productores que tuvieron que arrancar sus cosechas y unos 425.000 euros para los que tuvieron que tirar el producto. |  | Desde que se inici la crisis a finales de mayo, FAECA Granada ha defendido indemnizaciones para todos los productores afectados por esta crisis. Por parte de esta federacin, el presidente Gregorio Nez, que acudi al acto de entrega de las resoluciones, valor positivamente la gestin gil realizada por la administracin autonmica. As mismo, destac el esfuerzo realizado por las cooperativas hortofrutcolas a la hora de defender los intereses de los productores e intentar restablecer la normalidad en las relaciones comerciales con los clientes internacionales. Ahora la promocin es fundamental para que nuestro sector recupere totalmente la excelente imagen que siempre ha tenido en los mercados, destac Gregorio Nez. |  | Desde la Consejera de Agricultura se consideran fundamentales las dos prximas ferias promocionales dedicadas al sector hortofrutcola, que cuentan cada ao con una importante presencia espaola y andaluza, `Fruit-Attraction en Madrid (octubre) y `Fruit-Logstica en la capital alemana, Berln, del 8 al 10 de febrero de 2012. |  | VALORACIONES DE LAS COOPERATIVAS |  | Durante el acto, los presidentes de las cooperativas El Grupo S.Coop.And., Granada-La Palma S.Coop.And. y Procam S.Coop.And., recibieron las resoluciones de las indemnizaciones destinadas a las organizaciones de productores. Por su parte, el presidente de la cooperativa El Grupo, Fulgencio Torres, valor que el sector en su conjunto ha hecho muy bien sus deberes junto con la administracin autonmica que ha hecho un buen trabajo. A partir de este momento, el esfuerzo deber redoblarse en materia de promocin y afianzamiento de la imagen de calidad de la agricultura de la zona. |  | En la cooperativa Granada-La Palma, sus productores han presentado unas 200 solicitudes. Su presidente Pedro Ruiz mostraba su satisfaccin por la activacin del consumo durante la campaa de verano. Ahora los agricultores tenemos que ser muy meticulosos porque el mercado europeo nos va a mirar con lupa. Tenemos que ser conscientes de que nos jugamos mucho, destac el presidente de Granada La Palma. |  | Fernando Martn Callejn, gerente de Procam, S.C.A, coincidi en que lo ms importante de cara al futuro es despejar cualquier duda sobre la calidad del producto espaol, aprendiendo de esta crisis y superando el grave perjuicio econmico y moral causado a nuestros productores. |  |
|  |  | | |  | |  |  |