28 de Marzo de 2011 - Sector: - Fuente: FAECA Granada |
 |
La directora de Industrias, Ana MarÃa Romero, destaca la capacidad innovadora de la cooperativa CENTRO SUR (CESURCA) |  | Visita las instalaciones de esta cooperativa especializada en espárrago de Huétor Tájar. |
|  |  |
|
|
 |
Es la única productora y comercializadora de espárrago distinguido con la denominación de origen de Huétor Tájar a nivel mundial. |
 |
En plena campaña del espárrago, la directora general de Industrias y Calidad Agroalimentaria, Ana María Romero ha visitado las instalaciones de la cooperativa Centro Sur (Cesurca) en el municipio granadino de Huétor Tájar, acompañada por su presidente Antonio Zamora, la directora de FAECA Granada, Mari Carmen Álvarez y varios miembros de su consejo rector. |
 |
Centro Sur está dedicada a la comercialización de espárrago triguero y ha iniciado esta campaña con muy buenas expectativas de cosecha y calidad de su producción. Aunque la campaña de recolección se ha retrasado debido a las bajas temperaturas, el buen clima ha propiciado que los productores prepararan los terrenos de cultivo en óptimas condiciones, por lo que esperan recolectar un 20 por ciento más de producción que la pasada campaña. |
 |
La directora de Industria recorrió las instalaciones de esta cooperativa granadina que es un auténtico motor económico y de empleo para la vega granadina. Durante los meses que duran la campaña, emplea a unas 120 personas para las labores de conserva y genera más 9000 peonadas para la manufactura prácticamente artesanal que se desarrolla en sus almacenes. |
 |
En cuanto a la comercialización, Antonio Zamora explicó a la directora que la producción total de espárrago en fresco se dirige fundamentalmente a varios países europeos, además de otros destinos internacionales como Arabia Saudí. |
 |
Además de incorporar nuevos cultivos como la patata o el ajo, Centro Sur (Cesurca) también se ha especializado en la transformación de sus productos mediante la confección de una amplísima variedad de mermeladas de espárrago, ajo, calabaza y cebolla, entre otros. |
 |
La directora de Industria destacó la eficacia de esta capacidad innovadora de cara al desarrollo y la rentabilidad de las producciones agrícolas. Asímismo valoró la importancia de este cultivo histórico para la vega de Granada, una de las señas de identidad de la agricultura granadina y con una gran importancia social por su contribución a la creación de empleo. |
 |
Fundada en 1977, Centro Sur fue la primera cooperativa de espárrago de Huetor Tájar. |
 |