Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
13 de Mayo de 2022 - Sector: - Fuente: COOPERATIVAS GRANADA
La Federación y Caja Rural renuevan su apoyo a las cooperativas agrarias
Ambas entidades renuevan su convenio anual que también incluye acciones para incrementar la competitividad y modernización del sector, formación o el patrocinio para la participación en las dos ferias más importantes del sector, Fruit Logística (Berlín) y Fruit Attraction (Madrid)
El presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias, Fulgencio Torres y el presidente de Caja Rural Granada, Antonio León han renovado el acuerdo entre ambas entidades para seguir trabajando por el impulso de las cooperativas agrarias de la provincia. La firma del convenio, que ha tenido lugar hoy en la sede central de Caja Rural Granada, ha contado con la asistencia del director general de la entidad, Jerónimo Luque y el director de Negocio, José Aurelio Hernández, así como la Junta directiva de la Federación de Cooperativas; su director, Gustavo Ródenas y la subdirectora, María del Carmen Álvarez.
Entre otros objetivos, el acuerdo contempla seguir trabajando por el desarrollo de la competitividad y modernización en el sector. Para ello, además de las cláusulas que históricamente han comprendido esta histórica colaboración dedicadas a la formación o el patrocinio de grandes eventos, en esta ocasión se ha incorporado el trabajo coordinado para el asesoramiento en Política Agraria Común o la captación de Fondos Europeos, auténtico balón de oxígeno para alcanzar objetivos y metas.
“Desde sus orígenes, Caja Rural Granada siempre ha apostado por las cooperativas agrarias, por su avance y por desarrollo. Así lo prueban los más de veinte años que llevamos rubricando este acuerdo. En pleno 2022, en un momento marcado por las dificultades que ha conllevado la COVID-19, el encarecimiento del precio de los suministros y de los costes de producción solo podemos reafirmar nuestro compromiso”, ha dicho el presidente de la entidad financiera Antonio León.
Asimismo, en su intervención, ha destacado el “enorme papel desarrollado por parte de las cooperativas en la provincia de Granada” que, ante la adversidad se crecen, como han demostrado durante los últimos dos años “garantizando el abastecimiento de la población en momentos muy duros donde no ha faltado ni un solo día los productos en los estantes de los establecimientos”.
“Tanto las instituciones granadinas como la propia sociedad tienen una deuda con las cooperativas agroalimentarias que no nos han fallado a pesar de estar soportando graves dificultades que los han llevado, incluso, a movilizarse” ha dicho el presidente quien ha aplaudido así “la labor de todos los eslabones que componen la cadena de la industria agroalimentaria de Granada que siempre encontrarán en Caja Rural Granada un apoyo incondicional”.
Por su parte, el presidente de la Federación provincial, Fulgencio Torres, ha resaltado la relevancia estratégica del cooperativismo agroalimentario granadino y su contribución al desarrollo socioeconómico de los pueblos de la provincia. “La colaboración de ambas entidades permite crear sinergias para impulsar el modelo cooperativo en esta provincia, generador de economía, empleo, desarrollo y sostenibilidad” destacó Torres, resaltando “la labor conjunta desarrollada a lo largo de los años para apoyar la competitividad del sector a través de la formación, calidad, promoción, impulso del relevo generacional y de la igualdad de oportunidades”, ha manifestado.
El acuerdo de 2022 incluye, en primer lugar, las ayudas económicas para el desarrollo de acciones formativas en poda de almendro, poda de olivar, o gestión eficiente de suelos. A estos cursos se suman otras modalidades especializadas como fertirrigación en olivar, fauna auxiliar de la mosca del olivo o uso de nuevas tecnologías en la gestión de explotaciones. Por otra parte, se mantienen los patrocinios para apoyar a Cooperativas Agroalimentarias en su participación en dos de las ferias más importantes del sector, Fruit Logística (Berlín) y Fruit Attraction (Madrid).
Respecto a la colaboración en materia de Política Agraria Común y Fondos Europeos, el convenio ofrece difusión de la nueva PAC, información y aclaración de dudas para la tramitación de las ayudas y otras medidas que contribuyan a un mejor posicionamiento de la provincia respecto a la percepción de Fondos Europeos. Por último, también cabe destacar el estudio de condiciones de financiación ventajosas para las cooperativas asociadas, sus trabajadores, así como los socios de la propia Federación y Asociación.
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada cuenta con 93 empresas, integradas por 36.000 agricultores y ganaderos. La Federación representa y defiende los intereses de las cooperativas asociadas a nivel institucional, sectorial y empresarial, además de apoyarlas mediante la prestación de unos servicios profesionales que contribuyen a su impulso posicionamiento en los mercados.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar