 |  | |  | | |  | |  |  | 02 de Diciembre de 2016 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias |  | La cooperativa Virgen de la Cabeza, de MontejÃcar, inaugura la campaña olivarera en la comarca de Los Montes |  | La consejera de Agricultura, Carmen Ortiz visita las instalaciones de esta cooperativa con 800 socios productores |
|  |  |
| |  | La Sociedad Cooperativa Andaluza Virgen de la Cabeza, de Montejícar (Granada), ha recibido la visita de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, coincidiendo con inicio de la campaña oleícola en la comarca de los Montes de Granada.
La cooperativa Virgen de la Cabeza, asociada a Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, cuenta con 800 socios agricultores y una extensión olivarera de aproximadamente 3.400 hectáreas, perteneciendo la gran mayoría de esta superficie al término municipal de Montejícar y un 10 por ciento corresponden a términos limítrofes como Guadahortuna, Iznalloz y Pedro Martínez.
|  | Durante la visita, el Consejo Rector, encabezado por el presidente de Virgen de la Cabeza S.Coop.And., Francisco Javier Cabrera, ha mantenido un encuentro de trabajo con la titular de Agricultura a quien han explicado las previsiones de producción para esta campaña, que se presenta similar a la anterior en cuanto a volumen de cosecha, destacando las expectativas de muy buena calidad en el aceite de oliva. Han estado acompañados por el director de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Gustavo Ródenas; el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Granada, Manuel García; el alcalde de Montejícar, Javier Jiménez y representantes de la Denominación de Origen Montes de Granada, entre otros. |  | Cooperativas Agro-alimentarias de Granada valora el buen hacer de esta cooperativa y su esfuerzo colectivo por conseguir un aceite de oliva con elevados estándares de calidad. La federación resalta la importancia del inicio de la campaña de recogida de aceituna en la comarca de los Montes y, en general, en todas las comarcas productoras de la provincia, por el altísimo número de empleos directos e indirectos que genera y su contribución al desarrollo socioeconómico en las zonas rurales.
|  | Aceite de Oliva con DO
|  | La cooperativa Virgen de la Cabeza forma parte de la Denominación de Origen Protegida "Montes de Granada" y cuenta con la distinción en sus productos de "Calidad Certificada". La variedad de aceituna predominante en la comarca es la denominada "Picual" ó "Marteña" que, dadas las condiciones climáticas de la zona, produce aceites con cuerpo, afrutados y un poco amargos. En su almazara, los procesos de extracción del aceite se realizan de modo tradicional para conseguir la calidad óptima virgen extra, un gran sabor y todas las propiedades saludables del aceite de oliva. La utilización de energías renovables garantiza la eficiencia y la sostenibilidad en sus instalaciones. La comercialización de su producción se realiza a través del grupo DCOOP.
|  |
|  |  | | |  | |  |  |