Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
19 de Marzo de 2012 - Sector: - Fuente: FAECA AC Granada
Aceites de Granada "Tierras Altas" recibe el Premio de Andalucía a la diversificación económica
Esta cooperativa de segundo grado de aceite de oliva, pionera en la provincia de Granada, ha sido galardonada por la Consejería de Agricultura y Pesca
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA AC-Granada felicita el reconocimiento a la cooperativa de segundo grado Aceites de Granada “Tierras Altas”, distinguida con el Premio de Andalucía de Agricultura y Pesca 2011 en la categoría de Diversificación Económica.
Aceites de Granada Tierras Altas (Santa Fe) es una cooperativa pionera en esta provincia por su labor de envasado y comercialización conjunta del aceite de oliva de 16 cooperativas almazaras. Con el apoyo de FAECA AC-Granada, entidad que apuesta por la integración empresarial para mejorar el posicionamiento de las cooperativas agroalimentarias, Aceites de Granada Tierras Altas fue constituida en 2009 con la finalidad de aglutinar la oferta de aceite de oliva y centralizar la comercialización de los distintos aceites bajo una marca única para fortalecer el sector y mejorar su capacidad de negociación.
En la actualidad, Aceites de Granada “Tierras Altas”, entidad presidida por Gregorio Núñez, cuenta con más de 9000 olivareros y un volumen de producción que supera los 30 millones de kilos de aceite de oliva. Estas cifras van aumentando campaña tras campaña, siendo hoy el tercer grupo nacional más importante en cuanto a producción, gracias al apoyo del sector oleícola granadino y la federación granadina de cooperativas.
Como estrategia de futuro, Tierras Altas se impone como meta la mayor integración, tanto vertical como horizontal, de todas las cooperativas agrarias de la provincia de Granada, con el fin de ofrecer productos de máxima calidad, garantía de seguridad alimentaria y máximo respeto por el medio ambiente. De esta forma, se pretende generar en el consumidor final una valoración favorable fundamentada en la calidad, la fiabilidad y la confianza.
“Tierras Altas representa la eficacia de la unión y la asociación de los productores de cara a fortalecer el sector oleícola en los mercados con un modelo de gestión democrático donde la calidad, la seguridad alimentaria y el respeto al medio ambiente son los pilares prioritarios”, valora el presidente de FAECA AC-Granada y presidente de Aceites de Granada “Tierras Altas”, Gregorio Núñez quien ha agradecido la distinción en nombre de la Junta directiva y todas las cooperativas integradas.
Las cooperativas que forman parte de Aceites de Granada “Tierras Altas son Ntra. Sra. De los Remedios de Campotéjar, La Esperanza del Campo S.Coop.And., Ntra. Sra. Del Rosario de Dehesas Viejas S.Coop.And., San Isidro de Deifontes S.Coop.And., Varaila de Domingo Pérez S.Coop.And., Agro-Olivarera Ntra. Sra. Soledad de Huéscar, Olijayena S.Coop.And., Los Remedios de Montefrío S.Coop.And., Virgen de la Cabeza de Montejícar S.Coop.And., San Roque de Pinos del Valle S.Coop.And., Santa Ana de Salar S.Coop.And., Aceites el Cortijillo S.Coop.And., Oleotropic S.Coop.And., Templeoliva S.Coop.And., Campo-Agro Olivarera S.Coop.And. y Aceites Fuentes de Cesna S.Coop.And.
Desde FAECA se anima a todas las almazaras granadinas a que se adhieran a esta cooperativa de segundo grado con la finalidad de conseguir un sector productivo más fuerte y rentable, labor para la que contarán con el apoyo incondicional de la federación de cooperativas. Desde FAECA Granada se destaca la importancia social y económica del sector olivarero granadino, el principal cultivo en más de 30 municipios granadinos con 180.906 hectáreas en producción.
Los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca 2011 reconocen anualmente el trabajo y el espíritu innovador de empresas, entidades, profesionales y ciudadanos destacados en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y agroalimentario de Andalucía.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar