 |  | |  | | |  | |  |  | 05 de Octubre de 2011 - Sector: - Fuente: CRDOP Montes de Granada |  | La DOP Montes de Granada organiza una cata de aceite con el colectivo de la ONCE |  | MarÃa Luisa Lorenzo, jefa del panel de cata de este Consejo Regulador, explicó las claves para diferenciar un aceite virgen extra a más de treinta personas con discapacidad visual |
|  |  |
| |  | El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montes de Granada llevó a cabo el martes, 4 de octubre, una actividad de promoción en colaboración con la ONCE, que consistió en una cata de aceite de oliva virgen extra dirigida a las personas afectadas por discapacidad de este colectivo. |  | La actividad tuvo lugar en la sede granadina de la ONCE, contando con la presencia de la secretaria del Consejo, María del Carmen Álvarez, la jefa del panel de cata del CRDOP Montes de Granada y profesora de la Universidad de Granada, María Luisa Lorenzo Tovar, así como el equipo técnico que vela por el cumplimiento de la calidad y la promoción del aceite de oliva virgen extra de esta denominación de origen. |  | El Consejo Regulador ha organizado esta acción con la finalidad de promover el conocimiento de las cualidades del aceite de oliva Montes de Granada mediante el análisis sensorial de este producto –cata de aceite- caracterizado por su alta calidad y las características derivadas de su ámbito de producción localizado en las comarcas de los Montes Orientales, Guadix, la Vega y la zona norte de la provincia. |  | Durante la cata de aceite que, estuvo dirigida por María Luisa Lorenzo, más de treinta personas con discapacidad visual aprendieron a diferenciar un aceite de oliva virgen extra de otros aceites, gracias a los sentidos fundamentales empleados en una cata: el gusto, el tacto y el olfato. “Queremos concienciar de que el aceite virgen extra debe cumplir unos parámetros de calidad y, para ello, es necesario dar a conocer los principales valores de un buen aceite de oliva”, afirmó María Luisa Lorenzo. |  |
|  |  | | |  | |  |  |