 |  | |  | | |  | |  |  | 14 de Junio de 2021 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada |  | Cooperativas Agro-alimentarias de Granada promueve el cooperativismo agrario como modelo de empresa de economía social en los centros escolares |  | La jornada divulgativa se impartió en el CEIP Fuentenueva de Granada |
|  |  |
| |  | Dentro de la `Campaña de promoción y difusión de la actividad agraria y los valores de la economía social en los colegios andaluces”, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía-Granada ha realizado una charla sobre cooperativismo con alumnos de primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Fuentenueva, ubicado en la capital granadina, con el patrocinio de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en el marco del Programa de Apoyo a la Promoción y el Desarrollo de la Economía Social para el Empleo.
|  | Este proyecto “Conociendo el sector agrario andaluz y sus cooperativas”, consiste en una propuesta lúdico-educativa, cuyo objetivo principal es informar, divulgar y promover los valores tanto de la actividad agraria como de la economía social entre los estudiantes de hoy, futuros profesionales del mañana. “El conocimiento de la agricultura y de los valores cooperativos desde la infancia resulta muy interesante y constructivo. Nuestros jóvenes conocen el origen de una alimentación saludable y el funcionamiento de empresas, basadas en la colaboración, la igualdad y el espíritu de equipo”, ha subrayado el director de la federación, Gustavo Ródenas, quien destaca “la valía de esta acción para fomentar el relevo generacional en el sector agrario”. |  | Esta actividad divulgativa de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada se ha realizado esta semana en el CEIP Fuentenueva, con alumnos de 3º y 4º de primaria. A lo largo de una hora y media, los niños y niñas han conocido la realidad del sector agrario y las cooperativas granadinas, a través de un vídeo animado y dos juegos interactivos: ‘La Oca Granjera’ y ‘Desayunos Saludables’. |  | A través del vídeo han aprendido conceptos básicos sobre la agricultura, la ganadería y la economía social andaluza. Posteriormente, con ‘La Oca Granjera’, una adaptación de la oca tradicional, han profundizado en estos conceptos, teniendo que superar satisfactoriamente las preguntas realizadas en cada casilla informativa o con preguntas a las que han tenido que responder satisfactoriamente para seguir avanzando. Mediante la actividad ‘Desayunos Saludables’ han conocido hábitos de alimentación adecuados, al tiempo que conocimientos sobre productos andaluces y sus propiedades. |  | Al final de la actividad, los alumnos y alumnas han recibido un pack de merchandising, consistente en una mochila, un juego físico de la ‘Oca Granjera’ y un cuadernillo de actividades para continuar aprendiendo en casa.
El 16 de junio, esta iniciativa tan educativa y divertida visitará el Colegio Cervantes del municipio granadino de Huéscar. |  |
|  |  | | |  | |  |  |