 |  | |  | | |  | |  |  | 28 de Abril de 2021 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada |  | Ciento cuarenta agricultores aprenden poda de olivar con el apoyo de la Federación de Cooperativas y Caja Rural Granada |  | La Federación provincial, con el apoyo de Caja Rural Granada, lleva años apostando por la formación para impulsar una agricultura competitiva y respetuosa. |
|  |  |
| |  | Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y Caja Rural Granada desarrollan su plan de formación anual dirigido a agricultores, asociados a cooperativas agrarias, dentro de su convenio de colaboración de apoyo a este sector. Esta primavera imparten cursos de poda en olivar, práctica necesaria para mantener los árboles sanos y productivos, que se realizan en varias cooperativas olivareras: Oleomontes (Torrecardela), San Isidro (Loja), Ntra. Sra. De los Remedios (Iznalloz), San Roque (Pinos del Valle), Virgen de la Cabeza (Montegícar) y Agropecuaria de Altura (Baza). |  | Unos 140 alumnos participan en esta formación teórica y práctica que aporta las herramientas necesarias para sacar el máximo rendimiento a este cultivo granadino tan extendido. Los conocimientos abordan las características de las distintas variedades de olivar, época del año óptima para realizar la poda y técnicas más apropiadas para alcanzar la máxima productividad.
Esta labor permite obtener una aceituna de alta calidad y mayores volúmenes de aceite de oliva virgen extra. Durante las prácticas, los alumnos se trasladan a las fincas donde conocen y realizan in situ las técnicas de la poda. En total se imparten 8 cursos con 160 horas lectivas.
|  | La Federación provincial, con el apoyo de Caja Rural Granada, lleva años apostando por la formación para impulsar una agricultura competitiva y respetuosa. Estos cursos, en concreto, tienen una alta demanda y elevada participación de jóvenes y mujeres que se incorporan a la actividad agraria, lo que resulta un buen apoyo para su capacitación y desarrollo profesional. |  | Estas experiencias formativas también ayudan a implementar conocimientos medioambientales, alineados con los retos de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, en las labores agrarias cotidianas. |  |
|  |  | | |  | |  |  |