Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
09 de Noviembre de 2020 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada
La Federación de Cooperativas y Caja Rural Granada desarrollan un plan formativo para agricultores sobre gestión eficiente del suelo y poda de almendro
La formación se desarrolla durante los meses de octubre y noviembre
Coincidiendo con el inicio de la campaña agrícola, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y Caja Rural Granada desarrollan un ambicioso programa formativo dirigido a agricultores, asociados a cooperativas agrarias. Esta formación aporta a los profesionales agrarios los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para seguir mejorando en el ejercicio de su labor agrícola para que ésta sea aún más productiva y sostenible.
La Federación provincial, con el apoyo de Caja Rural Granada, lleva años apostando por la formación para impulsar una agricultura competitiva, respetuosa y adaptada a los retos medioambientales. El programa formativo desarrollado durante este otoño se centra en dos áreas temáticas concretas: gestión eficiente del suelo y poda de almendro. Ambos contenidos cuentan con una alta demanda por parte de las empresas asociadas a esta federación que une a 93 cooperativas en la provincia granadina.
La correcta gestión del suelo representa una oportunidad para la conservación de las cubiertas vegetales, necesarias para una mejor productividad en las explotaciones agrarias y con un alto valor medioambiental. Sobre esta temática se han realizado durante el mes de octubre tres cursos con la participación de sesenta agricultores de las cooperativas Almendras Alhambra (Dúrcal), San Antonio (Cogollos Vega) y Campo-Agro Olivarera (Ventorros de la Laguna), y una duración de 60 horas lectivas.
Estos profesionales conocieron las claves para mitigar la erosión y la pérdida de suelo en explotaciones de almendro y olivar, desarrollando un correcto mantenimiento de las cubiertas vegetales y un uso adecuado de la maquinaria empleada para labores agrarias. Se apuesta por buenas prácticas y una tecnificación eficiente que optimice los recursos, controlando todos los parámetros agronómicos y ambientales para obtener una buena cosecha y mantener la plantación en condiciones óptimas. Esta agricultura responsable contribuye a preservar la biodiversidad existente y necesaria en los terrenos de cultivo, minimizando los efectos de la erosión y aprovechando mejor los recursos naturales.
Gracias al impulso de ambas entidades, este mes de noviembre arranca el programa formativo centrado en una práctica agraria necesaria para optimizar la productividad en el cultivo del almendro: la poda. Estos cursos se realizarán en las cooperativas Oleomontes (Torrecardela), Almendras Alhambra (Dúrcal) y Agro-olivarera Nuestra Señora de la Soledad (Huéscar) con la participación de un centenar de agricultores.
Con contenido teórico y práctico, las sesiones abordarán las características del cultivo, técnicas de poda en almendro más eficaces y periodos para conseguir los mejores resultados en las explotaciones. El almendro es un cultivo en auge en la provincia de Granada, donde esta producción cuenta con una excelente calidad y tiene una relevancia ambiental fundamental para el territorio.
La Federación provincial agradece el compromiso de Caja Rural Granada con la formación de los profesionales de la agricultura, imprescindible para que este sector siga avanzando, consiguiendo buenos resultados, generando empleo y ofreciendo oportunidades de futuro para esta provincia.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar