 |  | |  | | |  | |  |  | 02 de Octubre de 2019 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada |  | El sabor intenso y las cualidades saludables del AOVE Montes de Granada cautivan en Andalucía Sabor |  | El evento agroalimentario se celebró en Sevilla del 23 al 25 de septiembre |
|  |  |
| |  | El potente sabor y las beneficiosas propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra Montes de Granada han cautivado en Andalucía Sabor. Con una mucha ilusión por seguir avanzando en los mercados, este Consejo Regulador ha realizado una gran labor promocional en este evento agroalimentario andaluz celebrado del 23 al 25 de septiembre en Sevilla, formando parte del stand de la marca Sabor Granada, promovida por la Diputación provincial. |  |
La experiencia ha sido muy satisfactoria. La feria ha resultado, como siempre, un gran escaparate para mostrar el Aceite de Oliva Virgen Extra Montes de Granada. Durante tres días, autoridades y profesionales disfrutaron de las cualidades de este producto tan especial, entre ellos, la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, que representó a la Diputación provincial en este evento, además de agentes de la distribución agroalimentaria.
|  | Todos valoraron los aromas profundos de este AOVE que recuerdan a la hierba recién cortada, su sabor frutado, con notas a higuera, manzana verde o plátano. Unos zumos de aceituna de intensidad ligera y sensación ligeramente picante típica de la variedad picual predominante. “Se trata de un aceite de oliva virgen extra muy apreciado en la alimentación mediterránea por su alto contenido en ácido oléico tan beneficioso para nuestra salud” resaltó el presidente del Consejo Regulador Montes de Granada, Gustavo Ródenas, quien ha valorado satisfactoriamente la participación en Andalucía Sabor. |  | En este encuentro promocional lo principal es cautivar con el sabor. El AOVE Montes de Granada lo consiguió. Fue producto imprescindible en varios showcookings organizados en el espacio gastronómico de Sabor Granada, donde cocineros de la plataforma ARTCUA valoraron sus excepcionales cualidades culinarias. El Consejo Regulador ofreció catas, degustaciones y mucha divulgación entre profesionales nacionales e internacionales. |  | Muy interesantes fueron, también, las reuniones de trabajo que mantuvieron cooperativas y almazaras adheridas a la Denominación de Origen Montes de Granada con profesionales de la distribución en el marco los encuentros comerciales organizados en la feria. Esta promoción cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través de los Fondos Feader; la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; y el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
|  |
|  |  | | |  | |  |  |