 |  | |  | | |  | |  |  | 10 de Julio de 2019 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada |  | El GO Aguacavalue celebrará la Jornada divulgativa “Soluciones de I+d+i a los retos que nos presenta la Economía Circular” |  | La jornada será el viernes 12 de julio en la sede del CIDAF en Granada |
|  |  |
| |  | El Grupo Operativo de Innovación Aguacavalue, coordinado por el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), celebrará el viernes 12 de julio la Jornada “Soluciones de I+d+i a los retos que nos presenta la Economía Circular” en la que se explicarán los avances de este ambicioso proyecto de bioeconomía circular en el que colaboran prestigiosas empresas y entidades que operan a nivel nacional e internacional. |  | Este Grupo Operativo investiga la revalorización de subproductos del aguacate para la obtención de alimentación animal, nutracéuticos y cosmecéuticos. Coordinadas por el CIDAF se unen en este proyecto Grupo La Caña, especialista en el sector hortofrutícola (Motril, Granada); Frumaco, dedicada a la elaboración de derivados del aguacate, encabezada por SAT Trops (Málaga); Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía-Granada, organización que aglutina a cooperativas agrarias andaluzas; Natac Biotech, especializada en I+D, producción industrial y comercialización de ingredientes naturales de origen vegetal y Macob, dedicada a la fabricación de piensos. También cuenta con la colaboración del CSIC, para el desarrollo de los ensayos de alimentación animal en la Estación Experimental del Zaidín, además de Activa IDi. |  | En la inauguración de la Jornada intervendrán María José Martín, delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Granada y Antonio Segura, director del CIDAF. En sus ponencias, profesionales especializados analizarán los retos que plantea este innovador proyecto, además de aportar una visión actual sobre las tendencias en economía circular y las oportunidades que brinda para la I+D+i de empresas de los sectores agroalimentario, nutracéutico y cosmecéutico gracias al aprovechamiento y la revalorización de sus subproductos. |  | La jornada tiene interés general, estando dirigida especialmente a empresas e investigadores que desarrollan su trabajo en las áreas científico técnicas de los sectores agroalimentario, nutracéutico y cosmecéutico. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSH8LQINgaZI3uqKicL_YoNcq4P3SrPtRVAFHYy0zIxnsuPg/viewform?fbclid=IwAR3o3wXPtT9Mrfo5kDZR_jLrvPRYm_MGlp2cmtRctGk1G1fOLadaE0uCKV4 y info@cidaf.es. |  |
|  |  | | |  | |  |  |