 |  | |  | | |  | |  |  | 05 de Octubre de 2018 - Sector: - Fuente: AC |  | El Aceite de Oliva Virgen Extra Montes de Granada y el espárrago de Huétor Tájar se promocionan en Fermasa |  | Esta feria gastronómica ha sido inaugurada hoy y abrirá sus puertas hasta el 8 de octubre en Fermasa (Armilla-Granada) |
|  |  |
| |  | El aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Protegida Montes de Granada y la Indicación Geográfica Protegida “Espárrago de Huétor Tájar” participan en la tercera edición de Feria Sabores de Nuestra Tierra que se celebra en el marco de la Feria General de Muestras (Fermasa-Armilla). Esta feria difunde la cultura gastronómica andaluza, además de dar visibilidad a los productos gourmet más innovadores. |  | Durante cuatro días, tanto la Denominación de Origen como la IGP difundirán las excelencias de su aceite de oliva virgen extra y del espárrago de Huétor Tájar, respectivamente, formando parte del stand de la Diputación de Granada “Sabor Granada”. Ambos productos junto a otros muchos podrán degustarse en distintas actividades gastronómicas y catas dirigidas, que darán a conocer cualidades de este magnífico AOVE y espárrago de Huétor Tájar. |  | Para ambos Consejos Reguladores esta feria contribuye a difundir la variada oferta de productos agroalimentarios que tenemos en la provincia, fortaleciendo su consumo y generando buenas oportunidades en el mercado. El presidente de la Diputación provincial, José Entrena, acompañado de otras autoridades, ha inaugurado el stand de Sabor Granada en Fermasa, donde tienen cabida multitud de empresas y productos de calidad diferenciada. Entre las actividades programadas, la Denominación de Origen Montes de Granada celebrará mañana sábado, a las 19 horas, una cata dirigida por la jefa de Panel de Cata, Mª Luisa Lorenzo Tovar, en la que se explicarán las características de este AOVE y cómo diferenciar la calidad óptima de los distintos tipos de aceite. |  | El Aceite de Oliva Virgen Extra Montes de Granada es un aceite selecto, con múltiples propiedades nutricionales y saludables, gracias a su alto contenido en ácido oléico y polifenoles. De igual manera, el espárrago de Huétor Tájar se distingue por su excepcional frescura y ser un alimento funcional natural muy completo en cuanto a su aporte nutricional para el organismo. |  | EMPRESAS INSCRITAS |  | El Consejo Regulador de la DO Montes de Granada cuenta con 15 empresas inscritas, 5.200 agricultores y 26.650 hectáreas de olivar. Estas empresas son Varaila S.Coop.And. (Domingo Pérez), San Isidro S.Coop.And. (Deifontes), Virgen de la Cabeza S.Coop. And. (Montejícar), San Sebastián S.Coop.And. (Benalúa de las Villas), Ntra. Sra. de los Remedios (Campotéjar), Campopineda SL (Píñar), Ntra. Sra. de la Soledad S.Coop.And (Huéscar), Ntra. Sra. del Pilar S.Coop.And. (Colomera), Ntra. Sra. de los Remedios S.Coop.And. (Iznalloz), Almazara de Montillana, SAT Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (Diezma), San Ildefonso S.Coop.And. (Peligros), San Sebastian S.Coop.And. (Alfacar). Como envasadoras, forman parte de la Denominación de Origen, DCOOP y Maeva. En total, estas almazaras tienen implantación en 54 municipios de las comarcas de los Montes Orientales, Guadix, Baza, Huéscar y la Vega. |  | Por parte de la IGP, la cooperativa Centro Sur es productora exclusiva de este espárrago con calidad diferenciada. |  |
Acción cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos Feader, por la Junta de Andalucía a través la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
|  |
|  |  | | |  | |  |  |