Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
08 de Junio de 2018 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada
El Grupo Cooperativo oleícola, COPERALIA, obtiene el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria (EAPA)
El consejero de Agricultura entregó este reconocimiento a las cooperativas del grupo oleícola
El Grupo Cooperativo oleícola, COPERALIA Plus Export, ha recibido el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía (EAPA). En la sede de la Cámara de Comercio de Granada, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez, acompañado por el delegado territorial, Manuel García, ha entregado este reconocimiento al presidente de COPERALIA, Francisco Ramos, acompañado del Consejo de Administración formado por los presidentes de las distintas cooperativas del grupo y representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, federación provincial impulsora de este proyecto cooperativo, además de agricultores olivareros.
El grupo COPERALIA está formado por las cooperativas granadinas Ntra. Sra. de los Remedios (Iznalloz), presidida por Francisco Ramos; San Francisco de Asís (Montefrío), presidida por Juan Rafael Granados; San Isidro (Loja), presidida por José Velasco; San Sebastian (Benalúa de las Villas), presidida por Antonio Rafael Serrano; además de Agropecuaria Granadina SCA 2º(Granada), presidida por Leonardo Núnez, en la que se integran las cooperativas Santa Isabel (Campotéjar), Nuestra Señora de la Cabeza (Cúllar), Almazara Montillana y San Idefonso (Peligros). Tambien están unidas las cooperativas jienenses San Antonio, de Alcalá la Real; San Isidro, de Castillo de Locubín y Cooperativa Del Campo San Rafael, de Frailes, también forman parte del grupo. Este Grupo se constituyó el pasado mes de febrero, tras un año de intenso trabajo y negociaciones, con la finalidad estratégica de mejorar la competitividad del aceite de oliva en el mercado desde la dimensión y la suma de esfuerzos de grandes productoras y comercializadoras de aceite de oliva, con una consolidada trayectoria empresarial.
La Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria es una figura que reconoce la relevancia de la dimensión empresarial, de cara a incrementar la competitividad, la posición de negociación, el valor añadido y la capacidad de inversión en innovación de las empresas productoras en los mercados.
El presidente de COPERALIA, Francisco Ramos, acompañado por el vicepresidente, José Velasco; el secretario, Juan Rafael Granados y resto miembros del Consejo de Administración, destacaron las posibilidades que brinda este reconocimiento a cooperativas y productores. “Esta unión permitirá superar las limitaciones individuales que tenemos en el sector, ganando capacidad de comercialización en el mercado gracias al incremento de los volúmenes”, resaltó el presidente del grupo, Francisco Ramos, añadiendo que “el grupo COPERALIA está abierto a la participación de aquellas cooperativas que se sientan identificados con este proyecto”. A corto plazo, los objetivos principales son la venta conjunta del cien por cien de su aceite de oliva producido y la compra conjunta de suministros. Gracias a este reconocimiento, los agricultores de las cooperativas del grupo, tendrán prioridad en la obtención de fondos dirigidos a la mejora de competitividad y modernización de explotaciones, entre otros.
El Grupo COPERALIA, impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, nace de la inquietud de esta Federación y cooperativas oleícolas granadinas y jienenses por mejorar la comercialización del aceite de oliva, ganar dimensión y abordar nuevos mercados. Todas las cooperativas de aceite de oliva que integran COPERALIA están a un nivel muy avanzado en cuanto a producción y comercialización, sumando más de 10.500 agricultores con una producción superior a 40 millones de kilos de aceite.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Fulgencio Torres, acompañado por el director de la Federación, Gustavo Ródenas, ha felicitado “este reconocimiento que representa “un paso muy importante para este grupo cooperativo con buena proyección empresarial, que pone al servicio del proyecto lo mejor de cada cooperativa, para ser más fuertes en el mercado, con una participación activa de cooperativas y agricultores”.
Al ser un proyecto de comercialización, este proyecto está muy vinculado a entidades que pueden apoyar la iniciativa como es el caso de Cámara de Comercio de Granada, entre otras. Este Grupo COPERALIA reivindica la importancia económica y social del sector olivarero, como dinamizador del medio rural, generador de empleo y desarrollo socieconómico en Andalucía.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar