Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
25 de Octubre de 2017 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada se adhiere al Plan de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo
Esta estrategia prevé la puesta en marcha de distintos programas destinados a promover hábitos saludables entre los trabajadores que desarrollan su labor en las cooperativas asociadas a la Federación provincial
La Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Granada ha servido de marco para la firma del documento por el que Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, se adhiere al Plan de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo impul-sado por la Junta de Andalucía. Gracias a esta colaboración, la Federación provincial pondrá en marcha entre las más de 90 empresas asociadas programas destinados a promover hábitos saludables entre sus trabajadores, como por ejemplo, adoptar una alimentación equilibrada y practicar deporte.
Esta colaboración se ha concretado hoy miércoles con la firma del presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Fulgencio Torres Moral, y del delega-do de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Granada, Higinio Almagro Castro.
La empresa como agente de salud
Según la Organización Mundial de la Salud existe un conjunto reducido de factores de riesgo, como la hipertensión, la obesidad o el colesterol, que son responsables de la aparición de algunas de las enfermedades más frecuentes y de un número considerable de las muertes que se producen en el mundo. Está comprobado que actuar sobre estos factores promoviendo hábitos de vida saludable puede reducir la incidencia de estos trastornos y prevenir estas patologías.
El Plan de Promoción de la Actividad Física y Alimentación Equilibrada de la Consejería de Salud establece como principal objetivo “fomentar la práctica de la acti-vidad física y la alimentación equilibrada entre la población andaluza, como medidas para prevenir la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas”.
Siguiendo estas premisas, el Plan de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo, impulsado también desde la Consejería de Salud, pone a disposición de las empresas colaboradoras formación para sus empleados y apoyo en el desarrollo de actividades que promuevan conductas más saludables entre los miembros de la organización, como el control del estrés o el abandono del consumo de tabaco.
“Gracias a esta colaboración podremos establecer programas de promoción de hábitos saludables entre nuestras 93 cooperativas asociadas y trabajar junto a sus responsables en la concienciación de los más de 7.000 trabajadores que desarrollan su labor en ellas, sobre la importancia de cuidar la salud y reducir los factores de ries-go de algunas enfermedades”, ha señalado Fulgencio Torres.
Los Programas de Salud en el Lugar de Trabajo van más allá del mero cumpli-miento de los requisitos legales en materia de seguridad y salud en el trabajo. Son una fórmula para que las empresas impulsen de forma activa su compromiso con la mejora de la salud y el bienestar de sus trabajadores.
Almagro, ha puesto el acento “en la importancia de que quienes emplean y quienes son empleados tomen conciencia de que los entornos y las personas más saludables facilitan mejores resultados y eso redunda en beneficio de todos”. Así, ha hecho referencia a que la evidencia ha demostrado la utilidad del plan andaluz, sobre todo en aquellos asuntos referidos al control del tabaquismo y del consumo de alcohol, al control de la hipertensión y de la obesidad, etc., y ha recalcado que “ya son 44 empresas las que desarrollan esta estrategia entre sus trabajadores”.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar