 |  | |  | | |  | |  |  | 14 de Junio de 2017 - Sector: - Fuente: FAEACA |  | La Asociación de Cooperativas de Granada, finalista en los Premios "La Caixa" a la Innovación Social 2016 |  | El proyecto de integración sociolaboral ha destacado por su aportación a jóvenes desempleados en municipios pequeños |
|  |  |
| |  | El proyecto “Favorecer el autoempleo y la mejora de la empleabilidad en el sector agrario granadino”, presentado por la Asociación de Cooperativas de Granada, ha sido reconocido como finalista en los Premios “la Caixa” a la Innovación social 2016 que entrega Obra Social La Caixa. Este certamen, de ámbito nacional, reconoce el esfuerzo que realizan las entidades sociales, aportando soluciones innovadoras a las problemáticas sociales. |  | La entrega de galardones, celebrada el 30 de mayo en CaixaForum Madrid, estuvo presidida por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat. En representación de la Asociación de Cooperativas, Esther Álvarez y Marta Gallego, técnicos responsables de los departamentos de Proyectos y Formación, respectivamente, acu-dieron a acto en el se entregaron diez galardones y tres accésit. El proyecto de la Asociación se encuentra entre los cincuenta más valorados, de un total de cuatro mil propuestas. |  | El proyecto de la Asociación de Cooperativas de Granada propone la ejecución de un itinerario formativo dirigido a personas del ámbito rural, en riesgo de exclusión social, con la finalidad de conseguir su empoderamiento como gestores de su futuro laboral, además de una cualificación profesional que permita su inserción laboral en empresas del territorio o su propio autoempleo. |  | Los municipios granadinos elegidos para trabajar son Vélez de Benaudalla y Colomera, contando en ambos con la colaboración de la cooperativa agrícola, el Ayuntamiento y Asociaciones Locales. |  | Cada programa formativo contará con 100 horas de duración y constará de distintos módulos que abordarán la realidad laboral en el territorio, sensibilización medioambiental en la agricultura, igualdad de oportunidades, aplicaciones informáticas y uso de redes sociales en el sector agroalimentario, entre otros contenidos. También se formará en autoempleo y orientación laboral, dando nociones esenciales para constituir una empresa o negocio. Este programa formativo ha comenzado a realizarse en el municipio de Vélez de Benaudalla. |  |
|  |  | | |  | |  |  |