 |  | |  | | |  | |  |  | 03 de Marzo de 2017 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias |  | La Denominación de Origen Montes de Granada y Campopineda promocionan hábitos alimenticios saludables entre los escolares
|  | Veinte alumnos y profesores del Colegio Ave MarÃa de Albolote visitaron la almazara de PÃñar para conocer los procesos de obtención del aceite de oliva virgen extra y sus cualidades nutricionales |
|  |  |
| |  | El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Montes de Granada ha organizado una visita de veinte escolares del Colegio Ave María de Albolote a las instalaciones de la almazara Campopineda (Píñar), con la finalidad de dar a conocer el aceite de oliva virgen extra y fomentar el consumo de este alimento altamente nutricional a través de los centros educativos. |  | La visita forma parte de las actividades desarrolladas por el Colegio Ave María dentro del programa europeo Erasmus+, encaminado a la difusión de hábitos alimenticios saludables y de los productos de calidad. Por su parte, el Consejo Regulador colabora en esta iniciativa promocionando el aceite de oliva virgen extra entre alumnos y profesorado, explicando las propiedades saludables de este alimento, además de dar a conocer sus múltiples usos gastronómicos con la aportación de distintas recetas. |  | En la almazara Campopineda, acompañados por personal técnico, los alumnos y profesores recorrieron las instalaciones dedicadas a la producción del aceite de oliva, donde se llevan a cabo procesos de extracción naturales, que garantizan la obtención de un aceite de oliva virgen extra con la mayor calidad y aporte nutricional. Durante la visita, los escolares degustaron el aceite de oliva y comentaron sus preferencias a la hora de consumir este producto en un saludable desayuno mediterráneo o en cualquier elaboración gastronómica. |  | Desde el Consejo Regulador, presidido por Gustavo Ródenas, se animó a los estudiantes a adentrarse en la cultura centenaria del aceite de oliva, uno de los productos agrarios más relevantes de la provincia granadina. Entre sus valores se encuentra, principalmente, su alto contenido en ácido oléico, muy beneficioso para la salud. También es uno de los alimentos naturales más sabrosos y versátiles en cocina, ideal para compartir en familia. |  | Durante los próximos meses, toda la información sobre el aceite de oliva virgen extra recopilada por alumnos y profesores durante esta visita, será compartida con escolares europeos mediante una experiencia de intercambio de alumnos realizada con centros educativos de otros países. |  |
|  |  | | |  | |  |  |