Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
03 de Marzo de 2016 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada
Jueves Cooperativos: la oferta formativa más innovadora para Consejos Rectores y gerentes
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y la Escuela Internacional de Gerencia ponen en marcha este programa formativo, encaminado al desarrollo profesional en el ámbito de la empresa y el comercio internacional
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha comenzado la impartición de un nuevo curso de alta formación dirigido a miembros de consejos rectores y gerentes de sus entidades asociadas. La actividad, inaugurada ayer en la Escuela Internacional de Gerencia de Granada (EIG) cuenta, además, con la colaboración de Obra Social Fundación La Caixa. En total, veinticinco miembros de cooperativas adquirirán una formación dinámica y muy práctica, especializada en dirección y gestión de empresas, encaminada a atender los retos actuales de estas empresas en los mercados internacionales.
Con el título “Jueves cooperativos: Alta formación de Consejos Rectores”, el objetivo del curso es facilitar a consejeros y personal de alta dirección herramientas para el desarrollo de sus funciones, a través de una formación adecuada y adaptada a las características peculiares del modelo cooperativo, de manera que lleven a cabo las acciones necesarias para conseguir los objetivos fijados.
A lo largo de dos meses y 40 horas formativas, se desarrollarán hasta cuatro módulos temáticos sobre visión estratégica, área económico-financiera, habilidades directivas y desarrollo de negocios. A su vez, los módulos incluirán competencias varias como son: desarrollo de planes estratégicos, análisis económico de actividades, técnicas de venta, resolución de conflictos, investigación y análisis de la competencia, canales y comercio electrónico, promoción, publicidad o elaboración de planes de marketing.
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada subraya su interés por promover iniciativas de este tipo, encaminadas a mejorar la actividad social, laboral y económica del sector cooperativo. “Es fundamental ofrecer una formación de calidad a los miembros de los consejos rectores y gerentes, que les permita no sólo mantener su posición, sino también crecer en el desarrollo de su actividad”, ha subrayado el gerente de la federación, Gustavo Ródenas, muy satisfecho con el nivel y la participación en este nuevo curso de alta formación.
El profesorado lo constituyen Antonio Sánchez Iglesias, presidente de la EIG; Carlos González Luca de Tena, director ejecutivo de la empresa Celtiberian Solutions, y Antonio Jiménez Muñoz, docente en la ESIC Business & Marketing School, entre otros docentes. Asimismo, la metodología se basa en clases teóricas y casos prácticos a los que los asistentes podrán recurrir en su futura actividad al frente de las cooperativas. Escuela Internacional de Gerencia es una Escuela de Negocios en Granada que comienza su andadura en el año 1992. Con una dilatada experiencia en al área de formación, se ha convertido en una de las Escuelas más prestigiosas de Andalucía.
En esta primera sesión, el director de la Escuela Internacional de Gerencia (EIG), Antonio Sánchez Iglesias profundizó en la labor de los directivos de las cooperativas, encargados de gestionar las empresas en un ámbito internacional de negocios. Básicamente, dicha labor consiste en definir la misión y la estrategia empresarial, orientar los planes de acción y controlar la ejecución de los mismos. Antonio Sánchez destacó como prioridad el conocimiento de los mercados a la hora de orientar los objetivos estratégicos de la empresa, así como el desarrollo de una dirección centrada en tres premisas: negocio, personas y procesos.
Por su parte, el profesor Carlos González Luca de Tena abordó en su ponencia el diseño y ejecución del plan de marketing empresarial, como herramienta indispensable para el posicionamiento de la empresa en el mercado. Esta primera sesión finalizó con la asistencia a un foro de dirección de ventas organizado por la EIG.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar