 |  | |  | | |  | |  |  | 17 de Diciembre de 2015 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias |  | La Consejera de Agricultura, Carmen Ortiz visita las cooperativas San Francisco de AsÃs, Los Pastoreros y Espalorquiana |  | La federación reclama las ayudas comunitarias al sector lácteo para cooperativas y productores que hacen venta directa de leche |
|  |  |
| |  | La Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha visitado hoy las cooperativas granadinas, San Francisco de Asís (Montefrío), dedicada a la producción de aceite de oliva; Santiago Apóstol “Los Pastoreros” (Santa Fe), productora de leche y Espalorquiana (Fuente Vaqueros), productora de espárrago. La delegada del Gobierno, Sandra García; el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel García y el director de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, han acompañado a la titular de Agricultura en su visita a estas tres empresas representativas de la actividad agrícola y ganadera del Poniente y la Vega granadina. La Federación Provincial de Cooperativas ha subrayado “el compromiso social de estas cooperativas con sus productores y el entorno en el que desarrollan su actividad, así como los esfuerzos que realizan para conseguir productos diferenciados, defendiendo la mayor rentabilidad”.
|  | La Federación de Cooperativas de Granada ha trasladado a la Consejera de Agricultura su desacuerdo con el Real Decreto de ayudas comunitarias al sector lácteo, publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el que quedan excluidas las explotaciones ganaderas que realizan venta directa, cooperativas de explotación comunitaria de la tierra y de trabajo asociado, con transformación de sus producciones. |  | La consejera de Agricultura ha visitado las instalaciones ganaderas de Santiago Apóstol “Los Pastoreros” (Santa Fe), presidida por María Cano, acompañada por el alcalde de Santa Fe, Manuel Alberto Gil; el alcalde de Fuente Vaqueros, Francisco José Martínez; y la presidenta de la Junta Directiva de FAECTA, María de la Planta. Esta cooperativa de vacuno lleva más de 45 años produciendo, envasando y comercializando su producción de leche fresca del día y otros productos lácteos. Los Pastoreros tienen repartido su trabajo entre Santa Fe, donde está la vaquería, y Fuente Vaqueros, donde se encuentra su centro de pasteurización y envasado. En sus instalaciones, Maria Cano ha trasladado a la consejera la necesidad de apoyos al sector para compensar los bajos precios de la leche, cuya producción requiere un gran esfuerzo y compromiso con la calidad. |  | La cooperativa olivarera, San Francisco de Asís, presidida por Juan Rafael Granados, cuenta con 1.850 socios. Con sede en Montefrio, esta cooperativa es una de las almazaras con mayor capacidad de Andalucía, contando con trece líneas de molturación que le confieren una capacidad de molienda que supera el millón de kilos diarios, con una producción cercana a nueve millones de litros de aceite. Su aceite de oliva es fruto de aceitunas de diferentes variedades, algunas autóctonas como la Chorreao de Montefrío, además de la Picual, Hojiblanca, Manzanilla, Aloreña y la Picudo, entre otras. El presidente de San Francisco de Asís, Juan Rafael Granados, acompañado de miembros del Consejo Rector y la alcaldesa del municipio, Remedios Gámez, explicó a la consejera la intensa labor productiva desarrollada en la zona, destacando la apuesta innovadora de la cooperativa para la obtención de un aceite de oliva ecológico. |  | La consejera de Agricultura ha visitado la cooperativa Espalorquiana, con sede en Fuente Vaqueros y presidida por Víctor Manuel Sánchez. Esta cooperativa cuenta con 16 socios y está dedicada a la producción, manipulado y comercialización de espárrago. Fue constituida el pasado año 2014 con la finalidad de mejorar la comercialización de esta hortícola con gran auge en la Vega Granadina. |  |
|  |  | | |  | |  |  |