Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
27 de Noviembre de 2015 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias
La Federación participa en una jornada sobre la normativa laboral, fiscal y agraria en el sector olivarero
Los robos de aceituna y el correcto funcionamiento de la cadena alimentaria han sido otros asuntos de interés
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha participado hoy en una jornada organizada por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Granada, para tratar la relación entre las administraciones y el sector del aceite de oliva. En este sentido, y a lo largo de la mañana, se han tratado asuntos normativos sobre cuestiones laborales, fiscales y agrarias, así como la problemática de robos en el campo o el correcto funcionamiento de la cadena alimentaria.
En el encuentro han colaborado, además de la federación de cooperativas, la Comandancia de la Guardia Civil, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, así como la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Granada (dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social).
El delegado de Agricultura, Manuel García, fue el encargado de inaugurar este encuentro, destacando la importancia de coordinar la actuación de las distintas administraciones y el sector productor durante la campaña olivarera con la finalidad de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y evitar problemáticas como las sustracciones de producto.
Tras su intervención, representantes del cuerpo de la Guardia Civil han informado del plan especial contra los delitos en las explotaciones agrícolas y ganaderas, con especial atención a la campaña actual de aceituna, mientras el jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería, Industrias y Calidad de la Delegación Territorial, José Carlos Ávila, ha disertado sobre control de la cadena alimentaria, registros, calidad y trazabilidad.
Las obligaciones tributarias y laborales de los operadores agroalimentarios han sido otras cuestiones abordadas, previamente a la mesa redonda en la que, con participación del director de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, entre otros, se debatieron estos y otros asuntos. Junto a él, han intervenido el secretario general de Infaoliva en Granada, Enrique Delgado; el secretario general de la Delegación de Agricultura en Granada, Damián Carvajal; el inspector de Trabajo y Seguridad Social, Jesús Rodríguez; y el subinspector Laboral de Empleo y Seguridad Social, Francisco Fernández.
El director de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Gustavo Ródenas explicó la labor de la federación, que cuenta con medio centenar de cooperativas oleícolas asociadas en la provincia de Granada, encaminada al cumplimiento de la normativa vigente en materia de calidad y laboral. En cuestiones de normativa, se hizo hincapié en la obligatoriedad del documento de acompañamiento del transporte que debe llevar consigo el producto recolectado durante su desplazamiento desde las explotaciones hasta las almazaras o centros de compra. Dicho documento resulta necesario, tanto para el cumplimiento de la ley de calidad alimentaria, como para evitar sustracciones de productos y su posterior comercialización fraudulenta. En cuanto a la prevención de riesgos laborales se incidió en la necesidad de ofrecer la formación necesaria a productores y trabajadores desde el inicio de la campaña con la finalidad de garantizar la salud laboral, minimizar la siniestralidad y cumplir la normativa vigente. Una labor que desarrolla la federación de cooperativas desde hace años, contribuyendo a la mejora de las condiciones laborales de trabajadores y la profesionalidad en el campo granadino.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar