Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
06 de Marzo de 2015 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada
Las cooperativas españolas asumen el reto de la integración
El cooperativismo quiere ganar fuerza y poder de negociación en un mercado globalizado a través de la concentración de la oferta.
El congreso fue inaugurado por Ángel Villafranca, José Vicente Torrent, Luis Rodríguez González, Isabel García Tejerina y Alberto Fabra. / Óscar OrzancoEl VII Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España celebrado en Valencia el 26 y 27 de febrero no defraudó. El encuentro, que en esta ocasión tenía una especial relevancia por coincidir con el XXV aniversario de la organización, se celebró bajo el lema “Razones de Futuro”. Y durante dos días, más de mil asistentes abordaron sin complejos y de forma realista las fortalezas y los retos del cooperativismo para los próximos años en una cita que se estructuró en tres grandes ejes: innovación, internacionalización e integración.
Y precisamente sobre este último punto, de las diversas opiniones escuchadas en el transcurso del congreso a directivos de cooperativas, expertos del sector agroalimentario y representantes políticos, se desprende que el cooperativismo español ha asumido que es necesario concentrar la oferta para que este modelo económico siga siendo competitivo. Las cooperativas agroalimentarias españolas quieren ganar fuerza y poder de negociación en un mercado cada vez más globalizado a través de fusiones y acuerdos para afrontar retos como la innovación o la internacionalización. Los representantes de las cooperativas han asimilado y tienen claro que la integración es una prioridad, al margen de las ayudas y de la legislación que puede llegar de la administración europea, española o de las comunidades autónomas para fomentar las fusiones. Más aún cuando este tipo de empresas en España distan mucho del tamaño que tienen sus homólogas en la Unión Europea.
Para cumplir con el objetivo de la integración, el congreso se convirtió en un excelente escenario para intercambiar opiniones y avanzar en acuerdos para concentrar la oferta y mejorar la posición de las cooperativas españolas y la de sus socios en la cadena de valor. De hecho, durante la celebración del encuentro, Enrique de los Ríos, gerente de Unica Group, anunció que están manteniendo contactos con el Grupo AN para crear una entidad asociativa prioritaria. Se trata de la nueva figura que recoge la ley para liderar los procesos de fusión de entidades que operan en más de una comunidad autónoma.
Inauguración
El VII Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España fue inaugurado por el presidente de la organización, Ángel Villafranca, acompañado del presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, José Vicente Torrent; el presidente del Banco de Crédito Cooperativo-Cajamar, Luis Rodríguez González; la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina y el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra.
Ángel Villafranca destacó la fortaleza del entramado cooperativo como dinamizador de la economía española, del medio rural y como modelo generador de empleo. El sector cooperativo agroalimentario aglutina a más de 3.800 empresas formadas por más un millón de socios productores, con una facturación de más de 25.000 millones de euros, el 60% del valor de la producción agraria española y el 30% del valor de la producción bruta de la industria alimentaria.
“A pesar de la crisis económica, las cooperativas agroalimentarias españolas han mantenido durante estos últimos años, una posición estable y sólida, incrementando su facturación un 23% desde 2007 y un 8% el número de empleos directos, hasta alcanzar un total de 100.000 personas, demostrando así que soportan mejor las circunstancias adversas que otro tipo de fórmulas empresariales”, señaló el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
Además de destacar el vigor del cooperativismo, Ángel Villafranca remarcó que “un cooperativismo fuerte y organizado influye decisivamente en la remuneración que percibe el socio. Hay que avanzar para lograr cumplir el objetivo de la integración, porque progresar en la concentración de la oferta es el futuro. Además, en nuestras cooperativas debemos ser capaces de innovar cada día. La fortaleza actual del cooperativismo se debe, en buena parte, a que hemos sabido internacionalizarnos”.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias defiende la integración de estas empresas, acompañada de una decidida apuesta por la innovación, para “ganar músculo” y contar con dimensión adecuada y productos diferenciales para competir en los mercados globalizados. “Existe un debate intenso y fuerte” entre las cooperativas para buscar sinergias y analizar de qué manera pueden ganar dimensión, “ir de la mano” y buscar aliados para trabajar en la misma dirección, con el objetivo último de ser más competitivos, lo que se traducirá en resultados en próximos meses, afirmó Ángel Villafranca.
Por su parte, el presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, José Vicente Torrent subrayó que “esta comunidad es la cuna del cooperativismo agrario nacional, vinculando su historia y tradición con el carácter y la cultura valenciana. Pero, además, hablar de cooperativismo es hablar también de futuro. Del futuro de nuestros agricultores y productores, del futuro de nuestro sector y del futuro de nuestras familias”.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar