05 de Mayo de 2014 - Sector: - Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Granada |
 |
Cooperativas Agro-alimentarias: Para proteger la sanidad vegetal de nuestras plantaciones hortofrutícolas, “más vale prevenir que curar” |  | Cirilo Arnandis, presidente de sector de Frutas y Hortalizas participó la pasada semana en Roma en el Plenario del Comité Mixto que reúne a representantes del sector hortofrutícola y de los ministerios de Francia, Italia y España. |
|  |  |
|
|
 |
Buena parte del Comit se dedic a las cuestiones relativas a la proteccin fitosanitaria de los cultivos hortofrutcolas europeos y, en particular, a recalcar la necesidad de intensificar los esfuerzos y la colaboracin entre las Administraciones, para agilizar los reconocimientos mutuos y la ampliacin de autorizaciones para usos menores, de forma que los agricultores tengan a su disposicin los medios necesarios para combatir las plagas y para evitar la distorsin de la competencia en el mercado.
|
 |
En este contexto, Cirilo Arnandis, declar que ms vale prevenir que curar, reclamando a las tres Administraciones que, adems de trabajar para mejorar la disponibilidad de tratamientos, la primera tarea es pedir a las instituciones comunitarias medidas eficaces para evitar la entrada de nuevas plagas. |
 |
En ese sentido, Cirilo Arnandis, secundado por los representantes de Francia e Italia, pidi a los tres Ministerios presentes en la reunin que se opongan a la propuesta de Decisin que la Comisin quiere someter a votacin hoy (de medidas de proteccin contra el riesgo de contagio por la entrada de ctricos contaminados de Mancha Negra procedentes de Sudfrica) en el Comit Fitosanitario. |
 |
Juntos, los representantes del sector han denunciado que esa propuesta se ha redactado pensando en los intereses de los importadores y no en los del sector citrcola y han lamentado que si se tratara de una produccin continental, el mercado estara cerrado hace meses. |
 |
Durante el encuentro se realiz adems, un balance de las conclusiones de los diferentes Grupo de Contacto celebrados durante 2013 y 2014 sobre Ajo, Fresa, Tomate, Melocotn y Manzana. Tambin se debati sobre el rgimen de ayudas comunitarias a las frutas y hortalizas: administracin y sector han reiterado su posicin contraria a una modificacin del rgimen en vigor -basado en los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores- a la vez que han apuntado la necesidad de que las modificaciones en curso de los reglamentos de aplicacin sirvan para simplificar y facilitar su plena utilizacin. |
 |
La normativa comunitaria sobre intercambios comerciales tambin dio lugar a una posicin firme y conjunta de los sectores de los tres pases frente a sus ministerios. |
 |
Por una parte, las organizaciones representativas presentes han pedido a las administraciones que no den ni un paso atrs, que no cedan a las presiones de Marruecos y que defiendan firmemente, que se mantenga en sus trminos actuales, la mejora legislativa del rgimen comunitario de precios de entrada, recientemente adoptada en Bruselas. |
 |
Por otra parte, el sector del ajo de Francia, Italia y Espaa se ha pronunciado en contra del reciente acuerdo por el que se aumenta el contingente de importacin de ajo de China, basado en una estimacin de los flujos de importacin artificial y perjudicial para la UE. |
 |