Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
16 de Abril de 2014 - Sector: - Fuente: FAECA
Gira de catas y degustaciones de la IGP Espárrago de Huétor Tajar en Castilla León, Asturias, Pais Vasco y Galicia.
Las actividades han estado dirigidas a importadores, distribuidores, restaurantes, tiendas gourmets, asociaciones de sumilleres, supermercados, hoteles y futuros cocineros.
Tras una larga semana de presentaciones, degustaciones y catas dirigidas en las principales escuelas de hostelería de Segovia, Valladolid y Avila, la Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Huétor Tájar y la Denominación de Origen Baena dan por terminada una parte fundamental de la gira para la difusión y el impulso de ambos productos en el norte de España, aunque será en Junio cuándo se marcará el punto final de este proyecto, con la intervención la escuela de Hostelería de Foz, Galicia.
Desde el arranque de esta iniciativa en el mes de febrero, se han visitado los centros de formación gastronómica más importantes de Asturias, Pais Vasco y Castilla Leon, destacando la presentación y cata en la facultad, Basque Culinary Center, un referente internacional en las diferentes áreas de las ciencias gastronómicas y alta cocina, con sede en San Sebastián.
Con el objetivo de dar a conocer las bondades y peculiaridades del aceite de Baena y del Espárrago triguero de Huétor Tájar, Las actividades han estado dirigidas a importadores, distribuidores, restaurantes, tiendas gourmets, asociaciones de sumilleres, supermercados, hoteles y futuros cocineros.
Las sesiones, impartidas por Celia Carvajal, técnico de promoción y calidad de la IGP Espárrago de Huétor Tajar y por José Manuel Bajo, Secretario General CRDOP Baena, han todo un éxito debido a la expectación provocada y al gran número de asistentes que han participado activamente en las mismas. Los participantes han podido conocer de primera mano la calidad del aceite de oliven virgen extra de la Denominación de Origen Baena, el más plurivarietal de España, así como el espárrago triguero de Huétor Tájar, único en el mundo y por sus peculiaridades entre las que destacan, su similitud con el espárrago silvestre, sus tonos bronces y morados, un suave sabor amargo dulce y una textura, firme y carnosa.
Esta iniciativa es fruto de la estrategia de difusión de la Denominación de Origen Baena y de la Indicación Geográfica Específica Huétor Tájar cuya misión es dar a conocer los productos que representan, informar sobre los sellos de calidad, demostrar la veracidad de sus valores /in situ/ y motivar a los profesionales a través de propuestas culinarias para facilitar la incorporación del producto en su cultura gastronómica.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar