Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
14 de Febrero de 2014 - Sector: - Fuente: FAECA Granada
FAECA-Granada lamenta que el Ministerio de Agricultura aplique el primer recorte de la PAC, el 8,64% lineal para todos los agricultores perceptores
La medida se aplicará en la campaña de solicitud única que comenzará el próximo lunes, 17 de febrero
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA-Granada ha lamentado la decisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de reducir el 8,64 por ciento en el valor de los derechos de pago único asignados a los agricultores perceptores de ayudas de forma lineal. La Federación rechaza esta nueva decisión ministerial ya que considera que perjudica a pequeños y medianos agricultores, la mayoría del total, que en el año 2013 declararon menos de 5.000 euros. Estos agricultores hasta ahora estaban exentos de dichas reducciones. Por el contrario, esta injusta medida beneficia a los productores con mayor capacidad económica –por encima de 300.000 euros¬-, para los que antes si se aplicaban reducciones superiores.
La Federación Andaluza de Cooperativas ha rechazado que el Ministerio de Agricultura no se acoja a la opción de flexibilidad que permite la Unión Europea, adoptando una medida que perjudica a profesionales agrarios que hasta el momento estaban exentos de la reducción del valor de la ayuda por modulación, disciplina financiera y rebasamiento. La medida entrará en vigor en la campaña de ayudas de este año 2014, aplicándose para todos regímenes de ayudas directas y que empezarán a tramitarse el próximo lunes, 17 de febrero.
Para esta Federación, que cuenta con 89 cooperativas asociadas y 32.400 socios agricultores y ganaderos, la reducción del pago único supondrá un varapalo para el 85 por ciento del total de perceptores granadinos. Según las primeras estimaciones, estos profesionales de Granada dejarán de percibir en torno a 14 millones de euros durante la presente campaña.
Como se puede apreciar en la resolución aprobada ayer por el propio Ministerio esta reducción no es interpretable, por ello FAECA Granada pide que se deje de ocultar información y confundir al sector.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar