 |  | |  | | |  | |  |  | 21 de Noviembre de 2013 - Sector: - Fuente: FAECA Granada |  | “Los envases etiquetados contribuirán a una mayor cultura del aceite de oliva en el consumidor” |  | El representante del aceite de oliva de FAECA-Granada, Francisco Ramos, comenta las previsiones para esta campaña y valora el Real Decreto que prohibirá las aceiteras en el Canal Horeca a partir del 1 de enero |
|  |  |
| |  | El representante sectorial de aceite de oliva de FAECA-Granada, Francisco Ramos ha destacado las buenas previsiones de cosecha para esta campaa de recoleccin, que contar con una produccin de 120.000 toneladas de aceite de oliva en la provincia, segn el aforo elaborado por la Federacin. |  | Con prudencia, ya que el desarrollo final del fruto depende de la climatologa, las cooperativas confan en la obtencin de buenos rendimientos y calidades de aceituna y de aceite de oliva, en una campaa que se concentrar, previsiblemente, en los meses de diciembre y enero.
Francisco Ramos ha resaltado el papel de las cooperativas en el sector olivarero como productoras y comercializadoras, adems de generadoras de empleo.
|  | En cuanto al Real Decreto que prohibir el uso de las aceiteras rellenables en el Canal Horeca a partir del 1 de enero, Francisco Ramos ha sealado que se trata de una medida positiva para productores y consumidores, ya que garantiza la identificacin y reconocimiento del producto, contribuyendo a generar una mayor cultura del aceite entre los consumidores". |  | Por su parte, Macarena Daz, gerente de Arama SCA, cooperativa de Iznalloz asociada a FAECA-Granada, ha explicado los motivos climatolgicos del retraso de la campaa de recoleccin, as como las caractersticas que diferencian las variedades de aceituna picual -mayoritaria en la provincia- y arbequina. "Granada cuenta con aceites de excelente calidad y sabor; el consumidor debe conocer las distintas variedades, porque todas ellas ocupan un lugar en nuestra gastronoma y tienen su uso especfico en la cocina", destac Daz. |  |
FAECA-Granada tiene asociadas 49 cooperativas de aceite de oliva, con ms de 22.500 socios productores. Creada en 1947, la S.C.A. Nuestra Seora de los Remedios de Iznalloz (Granada) cuenta con 700 socios y 7.000 hectreas de olivar en produccin integrada. Adems forma parte de la Denominacin de Origen Protegida Montes de Granada.
|  |
|  |  | | |  | |  |  |