30 de Octubre de 2013 - Sector: - Fuente: FAECA |
 |
Se intensifica la vigilancia policial en el campo granadino |  | FAECA-Granada trasladó al Subdelegado del Gobierno su preocupación ante la proliferación de robos y hurtos |
|  |  |
|
|
 |
FAECA-Granada ha participado en las reuniones convocadas para abordar la problemática de los robos en el campo. Desde la Federación se ha trasladado a la Subdelegación del Gobierno en Granada la preocupación por el incremento de robos que están afectando a las explotaciones agrarias con sustracciones de producto en las fincas y hurtos en instalaciones de servicio a las mismas. |
 |
La Subdelegación del Gobierno ha informado a la Federación de puesta en marcha del Plan Nacional contra los Robos en el Campo cuyo objetivo es reducir este tipo de delitos, reforzando la vigilancia en las zonas rurales y puntos como mercadillos o chatarrerías. |
 |
Como principal novedad, destaca la creación de un grupo especial de la Guardia Civil, denominado “ROCA”, integrado por 55 equipos en el territorio nacional. Cuatro de estos equipos actuarán en la provincia de Granada, que se encuentra entre las más afectadas por estos delitos a nivel nacional. Además, las labores de vigilancia se verán reforzadas por una mayor presencia del SEPRONA en las zonas rurales, además de una mayor vigilancia en los puntos de venta ambulante. |
 |
Con la finalidad de acabar con estos delitos en el campo se anunció la creación de una aplicación para móvil, un servicio de denuncia electrónica y apoyo de servicio aéreo durante campañas agrícolas específicas. |
 |
DENUNCIAS PARA FRENAR LOS DELITOS |
 |
Desde FAECA-Granada se insiste en la necesidad de que agricultores y ganaderos denuncien los robos a las autoridades competentes, aunque sean de escasa cuantía, para que quede constancia de dichos delitos y favorecer así una intervención policial eficaz. |
 |