Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
16 de Mayo de 2012 - Sector: - Fuente: FAECA Granada
Los Consejos Reguladores y FAECA Granada promocionan el consumo de productos granadinos entre los universitarios
La Campaña “True Love” vuelve a los comedores universitarios para recomendar la alimentación sana con productos de la provincia
Los Consejos Reguladores de la Denominacin de Origen Montes de Granada, de aceite de oliva, y de la Indicacin Geogrfica Protegida Esprrago de Hutor Tjar han llevado a cabo una actividad de promocin en los cuatro comedores universitarios de Granada dentro de la campaa True Love, desarrollada con el apoyo de la Federacin Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA-AC Granada y la Universidad de Granada. Los alumnos han degustado en su men aceite de oliva virgen extra y esprragos trigueros, producidos en nuestra provincia, conociendo sus cualidades en profundidad gracias a esta campaa que, un ao ms, ha contado con una excelente acogida.
Ambos consejos reguladores promueven el conocimiento de los valores nutricionales y gastronmicos de estos productos granadinos, con distintivo de calidad y origen certificados, con la finalidad de fomentar su consumo a nivel local, adems de llevar a cabo otras acciones de promocin orientadas a su comercializacin ms all de nuestras fronteras.
De este modo, gracias a esta campaa de promocin conjunta, los alumnos que han acudido hoy a los distintos comedores universitarios granadinos, han degustado en su men aceite de oliva virgen extra de la comarca de los Montes de Granada, una amplia zona geogrfica que engloba 25.000 hectreas de cultivos certificadas con ms de 5000 olivareros. Desde este Consejo Regulador, su presidente Antonio Hita destaca las excelentes cualidades de este alimento con gran valor nutricional por sus altos niveles de cido oleico, superiores al 80 por ciento, y de polifenoles. Adems, la calidad de este aceite de oliva est avalada por un panel de cata propio y la acreditacin de una empresa especializada en la certificacin de productos de calidad.
Para el men universitario tambin se han empleado esprragos trigueros con Indicacin Geogrfica Protegida Esprrago de Hutor Tjar. Por parte de este consejo regulador se recomienda el consumo de este producto nico en el mundo, producido y comercializado por la cooperativa Centro Sur, de Hutor Tjar, que adems de su valor nutricional y diettico, posee gran valor gastronmico, por la capacidad de integrarse en platos de muy distinta estructura y composicin de alimentos.
Para FAECA-AC Granada, entidad que asocia a la prctica totalidad de las cooperativas agroalimentarias granadinas, el consumo de productos locales supone un respaldo fundamental para las cooperativas de productores, que cada ao dedican un gran esfuerzo a mejorar sus estructuras para poner en los mercados alimentos de calidad garantizando la seguridad alimentaria de los consumidores. Este consumo respalda la economa agraria y el mantenimiento del tejido productivo fundamental para la continuidad del empleo y el desarrollo social en el medio rural.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar