14 de Febrero de 2012 - Sector: - Fuente: FAECA AC Granada |
 |
FAECA AC-Granada celebra una jornada formativa sobre la nueva Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas |  | Las cooperativas deberán adaptar sus estatutos al nuevo marco normativo en un periodo máximo de un año y medio, contado a partir de la publicación del reglamento que regulará la Ley. FAECA AC-Granada realizará esta gestión a las empresas asociadas. |
|  |  |
|
|
 |
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA AC-Granada celebro este lunes una jornada formativa dirigida a las cooperativas asociadas sobre la nueva Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas que entró en vigor el pasado 20 de enero. Más de setenta representantes de las empresas asociadas a esta federación asistieron a la charla que fue impartida por el jefe de servicio del Área de Economía Social de la delegación provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Ignacio López y el técnico Sergio Tejero, y que contó con la presencia del presidente de FAECA AC-Granada, Gregorio Núñez. |
 |
FAECA AC-Granada valora positivamente el nuevo marco normativo que introduce novedades encaminadas a dotar de una mayor flexibilidad interna a las cooperativas con la finalidad de diseñar un modelo de empresa eficaz y competitivo, respetando en todo caso la democracia interna y la solidaridad, como principios fundamentales de las empresas de la economía social. |
 |
“La Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas es una norma necesaria para nuestras empresas de la economía social, productoras y comercializadoras del sector agroalimentario, que necesitan un soporte normativo eficaz que impulse y consolide su crecimiento en un contexto cada vez más globalizado”, destacó Gregorio Núñez durante la inauguración de la jornada. |
 |
Aprobada con el apoyo unánime de las entidades representativas de la economía social, la nueva ley contiene multitud de remisiones a los estatutos sociales de las cooperativas, permitiendo el desarrollo autónomo de las empresas en un buen número de materias. “La norma aporta dinamismo al funcionamiento de las cooperativas, dotándolas de una mayor autonomía funcional mediante la agilización de los trámites administrativos. Desde FAECA AC-Granada hemos colaborado en el diseño de esta norma aportando propuestas centradas en las cooperativas agrarias con un marcado perfil social y económico”, valoró Gregorio Núñez. |
 |
Entre otras novedades, la norma contempla la ampliación del objeto social de las cooperativas agrarias, una mayor flexibilidad de cara a la incorporación de socios y la inclusión del voto plural ponderado, voluntario y en función del grado de participación de cada socio o socia en la actividad cooperativizada. En este sentido, FAECA AC-Granada precisa que la incorporación del voto plural deberá ser aprobada por la Asamblea General y plasmada en los estatutos antes de su aplicación en las empresas para garantizar la igualdad interna. |
 |
Las sociedades cooperativas deberán adaptar sus estatutos al nuevo marco normativo en un periodo máximo de un año y medio, contado a partir de la publicación del reglamento que regulará la Ley. |
 |
FAECA AC-Granada insta a las cooperativas a adaptar sus estatutos a la nueva ley, poniendo a disposición sus servicios jurídicos para realizar esta gestión de manera gratuita a todas las empresas asociadas. |
 |
|
 |