24 de Enero de 2012 - Sector: - Fuente: FAECA AC Granada |
 |
FAECA AC Granada y otras entidades se reúnen con la Delegada del Gobierno Andaluz para abordar las medidas del III Pacto Andaluz por la EconomÃa Social. |  | Gregorio Núñez destacó el carácter social de las cooperativas granadinas y valoró la nueva Ley de Cooperativas |
|  |  |
|
|
 |
El presidente de FAECA AC Granada, Gregorio Núñez y la directora de la federación, María del Carmen Álvarez, participaron en la reunión convocada por la delegación del Gobierno en Granada con miembros de las principales entidades de economía social de la provincia con la finalidad de abordar las medidas de potenciación e impulso del crecimiento del sector contempladas en el III Pacto Andaluz por la Economía Social. |
 |
La delegada del Gobierno, María José Sánchez y el delegado provincial de Innovación Ciencia y Empresa, Antonio Argüelles, destacaron el papel que juegan las empresas de Economía Social –tanto cooperativas como sociedades laborales- en la provincia de Granada, donde se han creado más de 250 nuevas empresas y 1000 empleos en los últimos cuatro años. El peso de Granada en el ámbito de la economía social andaluza también relevante, ya que uno de cada cuatro socios incorporados a empresas de la economía social pertenecen a esta provincia. |
 |
Durante la reunión, el presidente de FAECA AC Granada, Gregorio Núñez subrayó el carácter esencialmente social de las cooperativas agroalimentarias formadas por agricultores y ganaderos con pequeñas explotaciones implantadas en los núcleos de población rurales. Las cooperativas son grandes generadoras de empleo priorizando mantenimiento y la creación de puestos de trabajo a pesar de la crisis económica. |
 |
Gregorio Núñez destacó la importancia de la nueva Ley de Sociedades Cooperativas que entró en vigor el 20 de enero “contribuyendo a la unificación de todas las empresas de la economía social basadas en principios sociales y de democracia interna de gran calado”. La nueva normativa incluye propuestas defendidas por esta federación de cooperativas como el voto plural optativo y acordado por las Asambleas Generales de las empresas cooperativas. |
 |
Durante el encuentro, la federación granadina de cooperativas destacó la importancia del apoyo a la internacionalización de las empresas con la finalidad de promocionar la imagen y los productos de calidad de las cooperativas agroalimentarias granadinas en el exterior. Un apoyo que coincidieron en resaltar los representantes de la administración andaluza. |
 |
En la reunión también estuvieron presentes representantes de otras entidades de Economía Social como el presidente de FEANSAL, Ramón Moreno y el de FAECTA Granada, Enrique Ruiz. |
 |