Inicio Noticias Servicios Revista Agenda Cooperativas Interno Externo
Noticias
Todas las noticias
Generales
Aceite de oliva
Aceituna de mesa
Agricultura ecológica
Caña de azúcar
Frutas y hortalizas
Frutos secos
Ovino-caprino
Lácteo
Herbáceos
Suministros
Tabaco
Vinícola
30 de Marzo de 2011 - Sector: - Fuente: El Correo de Andalucía
Aguilera carga contra los “híper” ante Bruselas.
Clara Aguilera acudió el lunes a Bruselas para debatir sobre la futura PAC.
La consejera de Agricultura de la Junta de Andaluca, Clara Aguilera, reclam ayer de nuevo a Bruselas que "active" las ayudas a los productores para el almacenamiento (la retirada) de aceite de oliva "lo antes posible" pues existe, dijo, una "perturbacin grave" del mercado, de la que responsabiliz a los grandes distribuidores, que hace que el sector afronte una situacin "muy difcil".
En la ltima reunin de los ministros de Agricultura de la UE, el comisario del ramo, Dacian Ciolos, acept que el prximo 13 de abril se examine a nivel de expertos la peticin de Espaa para activar ese instrumento que permite retirar aceite del mercado para recuperar los precios, si bien advirti de que, por el momento, no se cumplen las condiciones, es decir, las cotizaciones mnimas a partir de las cuales son posibles esas ayudas.
Las organizaciones agrarias espaolas han convocado ms movilizaciones para el viernes con el objetivo de aumentar su presin para que el Ejecutivo europeo acceda a activar la medida. Aguilera se reuni el lunes con representantes del gabinete de Dacian Ciolos para transmitirles que el sector "no aguanta ms en Andaluca" y requiere ya su proteccin. stos, sin embargo, han sido muy prudentes en su respuesta, porque "no acaban de ver demasiado" que est justificado el almacenamiento privado, segn explic la consejera. "Debemos seguir insistiendo y hacerles ver las graves dificultades. Si fueran conscientes, lo activaban hoy mismo", confi antes de lamentar las "reticencias" del comisario. Explic que es "difcil" demostrar la existencia de la perturbacin del mercado, pero advirti de que "se est vendiendo aceite de oliva a precios que ni siquiera son los de salida [de las almazaras]". "Hay un excesivo peso de la gran distribucin en la cadena alimentaria, que es la que est imponiendo las reglas del juego", reiter.
REFORMA DE LA PAC
Durante la reunin, Aguilera abord con los servicios de la Comisin Europea otras cuestiones de inters para Andaluca de cara a la reforma de la Poltica Agraria Comn (PAC). Bruselas propone para la nueva PAC un reparto ms justo y equilibrado entre pases y sectores y primar en las ayudas el esfuerzo medioambiental de agricultores y ganaderos. La consejera dej claro el desacuerdo de la Junta de Andaluca con la idea de fijar un primer tramo de ayuda igual para todos al que se agregaran otros subsidios. "No nos gusta la tasa plana que quieren plantear. Nos parece tremendamente injusto porque no son lo mismo todas las explotaciones ni todos los cultivos".
La Junta deja claro ante la CE que sera "injusto" que todos los agricultores cobraran lo mismo Aguilera carga contra los `hper ante Bruselas.
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso de este portal web, entendiendo por éste todas las páginas y sus contenidos, propiedad de COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE GRANADA, a las cuales se accede a través del dominio faecagranada.com. La utilización del portal web atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente aviso Legal. El usuario se compromete a leer atentamente el presente aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar nuestro portal web, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente aviso Legal pueden sufrir modificaciones..
Consulte más información Aquí. X Cerrar